Análisis de percepción sobre la nanociencia y la nanotecnología: el caso de la comunidad universitaria de UAM, UDLAP E IPN
Conteúdo do artigo principal
Resumo
Se presenta el análisis de percepción social de las comunidades universitarias de los planteles Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Universidad de las Américas Puebla, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Culhuacán, Escuela Superior de Comercio y Administración Tepepan y Centro de Investigación y de Estudios Avanzados sedes Norte y Sur, sobre el estado e implicaciones de la nanociencia y la nanotecnología a partir de los datos obtenidos tras una encuesta que se realizó a 464 estudiantes y profesores de las 7 sedes mencionadas. Los datos siguen la estructura de la encuesta realizada en el volumen 4, número 1, de esta revista, siendo modificados sólo algunos datos que podrán verse en el anexo de tal suerte que la encuesta fuera generalizable a todas las instituciones encuestadas. Concluimos reiterando el interés por el fortalecimiento al estímulo en la ciencia y la tecnología en nuestro país con responsabilidad social. Estudios como éste pretenden detectar el (des)interés en la ciencia y la tecnología de la comunidad universitaria y los modos en que es percibida. El objeto: contribuir con un análisis útil para cualquier intento que pretenda revertir la desinformación.
Downloads
Não há dados estatísticos.
Detalhes do artigo
Como Citar
Mata Méndez, J. M., & Peña Jiménez, J. S. (2014). Análisis de percepción sobre la nanociencia y la nanotecnología: el caso de la comunidad universitaria de UAM, UDLAP E IPN. Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria En Nanociencias Y Nanotecnología, 5(9). https://doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2012.9.45238
Edição
Seção
Artigos de investigação
Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.mundonano.unam.mx.